Mtro. Luis David Huerta Hernández
Licenciatura en Informática
luisdh2@bianni.unistmo.edu.mx
(971) 7127050 ext. 215
El Licenciado en Informática:
• Es capaz de diseñar estrategias dentro de una organización para detectar y satisfacer necesidades organizacionales relativas al uso y empleo de la información, a través de la creación, administración y mantenimiento de los servicios y sistemas de tratamiento de información integrados y eficientes.
• Selecciona y utiliza de manera óptima las herramientas computacionales actuales y emergentes.
• Está capacitado para diseñar e instalar redes de cómputo, así como para administrar los recursos computacionales para la transmisión y proceso de datos distribuidos de manera eficiente.
• Dirige y participa en grupos de trabajo multi e interdisciplinarios que proponen soluciones integrales en su entorno.
• Observa y fomenta el cumplimiento de las disposiciones de carácter legal relacionadas con la función informática.
• Realiza y participa en proyectos de investigación científica y tecnológica.
• Aplica normas y estándares de calidad en el ejercicio de la función informática.
• Actúa como agente de cambio al ser capaz de descubrir oportunidades de negocio que eleven el nivel de vida de la región, del estado y del país.
• Se desempeña profesionalmente con ética, manteniendo una actitud de aprendizaje continuo y afrontando los retos.
• Cuenta con la capacidad de realizar estudios de postgrado en instituciones nacionales o extranjeras, en áreas de Ingeniería de Software, Tecnologías de Información y Comunicación, Sistemas de Información, Inteligencia Artificial, Matemáticas Aplicadas, Administración de Negocios u otras áreas afines.
El Licenciado en Informática puede desempeñarse en diversas áreas del sector público o privado, donde podrá desempeñar una gran variedad de actividades y funciones, entre las cuáles se pueden destacar:
En Unidades de informática del sector público o privado:
• Apoyando con el desarrollo de software que contribuya con el logro de los objetivos de la organización.
• Seleccionando y administrando los recursos informáticos y humanos en una organización con eficiencia, eficacia, productividad y calidad.
• Realizando estudios de factibilidad operativa, técnica y económica para proyectos informáticos.
• Llevando a cabo el diseño, instalación y administración de redes de cómputo en organizaciones donde se requiera controlar, administrar y compartir la información entre diversas áreas.
Llevando a cabo el diseño, instalación y administración de redes de cómputo en organizaciones donde se requiera controlar, administrar y compartir la información entre diversas áreas.
• Desarrollando proyectos de software, de acuerdo a estándares de calidad definidos.
• Dirigiendo y colaborando en grupos multi e interdisciplinarios para alcanzar objetivos comunes.
• Integrando conocimientos de programación, ingeniería de software, multimedia y comunicaciones para la creación de sistemas informáticos en ambientes de red y distribuidos.
En forma independiente:
• Brindando servicios de consultoría profesional y soporte técnico.
• Generando nuevas fuentes de empleo en áreas relacionadas con la informática.
En instituciones educativas:
• Impartiendo clases a nivel medio superior y superior.
• Desarrollando investigación.
Iniciar estudios de Postgrado:
• En áreas de Ingeniería de Software, Tecnologías de Información y Comunicación, Sistemas de Información, Inteligencia Artificial, Matemáticas Aplicadas, Administración de Negocios u otras áreas afines.
:
Plan de estudios de la Licenciatura en Informática
| Semestre | Asignaturas |
| Primero | Diseño Estructurado de Algoritmos |
| Administración | |
| Lógica Matemática | |
| Historia del Pensamiento Filosófico | |
| Matemáticas I | |
| Segundo | Programación Estructurada |
| Electrónica I | |
| Matemáticas Discretas | |
| Teoría General de Sistemas | |
| Matemáticas II | |
| Tercero | Estructuras de Datos |
| Electrónica II | |
| Derecho y Legislación en Informática | |
| Contabilidad | |
| Álgebra Lineal | |
| Cuarto | Paradigmas de Programación I |
| Diseño Web | |
| Bases de Datos I | |
| Programación de Sistemas | |
| Métodos Numéricos | |
| Quinto | Paradigmas de Programación II |
| Ingeniería de Software I | |
| Bases de Datos II | |
| Arquitectura de Computadoras | |
| Redes I | |
| Sexto | Tecnologías Web I |
| Ingeniería de Software II | |
| Programación Visual | |
| Sistemas Operativos I | |
| Redes II | |
| Séptimo | Tecnologías Web II |
| Proyectos de Tecnologías de Información | |
| Bases de Datos Distribuidas | |
| Sistemas Operativos II | |
| Estadística | |
| Octavo | Sistemas Distribuidos |
| Calidad de Software | |
| Interacción Humano – Computadora | |
| Organización de Centros de Informática | |
| Investigación de Operaciones | |
| Noveno | Metodología de la Investigación |
| Seguridad de Centros de Informática | |
| Teoría de Algoritmos | |
| Optativa 1 | |
| Optativa 2 | |
| Décimo | Seminario de Tesis |
| Auditoría de Sistemas | |
| Función Informática | |
| Optativa 3 | |
| Optativa 4 | |
| Optativas Noveno | Administración de Negocios I |
| Tecnologías de Información I | |
| Sistemas de Información I | |
| Inteligencia Artificial I | |
| Matemáticas Aplicadas I | |
| Optativas Décimo | Administración de Negocios II |
| Tecnologías de Información II | |
| Sistemas de Información II | |
| Inteligencia Artificial II | |
| Matemáticas Aplicadas II |
Campus Ixtepec
Carretera Chihuitan Ixtepec S/N, C.P. 70110, Ciudad Ixtepec, Oaxaca.
Departamento de Servicios Escolares.
Teléfono: (971) 712 70 50 extensiones 212 y 213
Correo electrónico: servesc@bianni.unistmo.edu.mx
Licenciaturas - Oferta Educativa |