Formar ingenieros humanistas, analíticos, innovadores, emprendedores y creadores de aplicaciones inteligentes, mediante el uso de metodologías de desarrollo de software y sistemas, ciencia de datos, inteligencia artificial y tecnologías emergentes que coadyuven al desarrollo de la sociedad a nivel local, regional, nacional e internacional.
El egresado de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software y Sistemas Inteligentes será un profesional altamente capacitado para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Su formación integral le permitirá diseñar, desarrollar, implementar y mantener soluciones de software y sistemas inteligentes que respondan a las necesidades actuales y futuras de la sociedad e industria. Las competencias y habilidades adquiridas durante su formación lo posicionan como un agente de cambio y líder en innovación tecnológica:
I. Competencias y habilidades técnicas
1. Desarrollo de Software:
• Programación: Dominio de múltiples lenguajes de programación, como Python, Java, C++, y otros lenguajes (que demande la industria) aplicados en el desarrollo de aplicaciones eficientes y robustas.
• Marcos de trabajo: Aplicación de marcos de trabajo para estandarizar, organizar y agilizar el proceso de desarrollo de software y aplicaciones inteligentes TI.
• Metodologías de Desarrollo: Uso de metodologías ágiles como Scrum y Kanban para la gestión eficiente de proyectos de software.
• Arquitectura de Software: Diseño de arquitecturas escalables y mantenibles, aplicando principios sólidos de ingeniería de software.
• Calidad y Pruebas: Implementación de técnicas de pruebas de software para asegurar la calidad y funcionalidad de los productos desarrollados.
2. Sistemas Inteligentes:
• Inteligencia Artificial: Desarrollo y aplicación de algoritmos de aprendizaje automático, redes neuronales, y procesamiento de lenguaje natural.
• Robótica: Diseño y programación de sistemas robóticos, aplicando conocimientos en percepción, control y automatización.
• Visión por Computadora: Implementación de sistemas de visión por computadora para diversas aplicaciones industriales y comerciales.
• Análisis de Datos: Utilización de técnicas de análisis y minería de datos para extraer información valiosa y apoyar la toma de decisiones.
3. Internet de las Cosas (IoT):
• Desarrollo de Soluciones IoT: Creación e integración de dispositivos inteligentes conectados, optimizando su comunicación y funcionalidad en redes IoT.
• Automatización y Control: Diseño de sistemas automatizados para mejorar la eficiencia y precisión en procesos industriales y comerciales.
II. Competencias Transversales
1. Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas:
• Capacidad para analizar y resolver problemas complejos de manera innovadora y efectiva.
• Adaptabilidad para enfrentar nuevos desafíos y contextos tecnológicos con una actitud proactiva.
2. Trabajo en Equipo y Comunicación:
• Habilidad para colaborar en equipos multidisciplinarios y comunicarse eficazmente con profesionales de diversas áreas.
• Competencia para transmitir ideas técnicas de manera clara y precisa, tanto de forma oral como escrita.
3. Ética y Responsabilidad Profesional:
• Compromiso con principios éticos y responsabilidad social en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
• Evaluación del impacto social y ambiental de sus proyectos, promoviendo el uso responsable de la tecnología.
4. Aprendizaje continuo y adaptabilidad:
• Disposición para el aprendizaje continuo y actualización constante de conocimientos.
A lo largo de su formación académica, el egresado adquirirá aptitudes y valores que le permitan conducirse como agentes de cambio en diferentes contextos con principios éticos y morales al ejercer su profesión.
Plan de estudios de la Ingeniería en Desarrollo de Software y Sistemas Inteligentes
| Semestre | Asignaturas |
| Primero | Metodología de la Investigación |
| Fundamentos Matemáticos para la Ingeniería | |
| Lógica Matemática | |
| Filosofía Práctica | |
| Fundamentos de Programación Estructurada | |
| Administración | |
| Segundo | Física |
| Cálculo Diferencial e Integral | |
| Matemáticas discretas | |
| Teoría general de sistemas | |
| Estructura de Datos | |
| Contabilidad y Finanzas | |
| Tercero | Electrónica I |
| Teoría de Algoritmos y Complejidad | |
| Álgebra Lineal | |
| Sistemas Operativos | |
| Paradigmas de Programación | |
| Liderazgo y Emprendedurismo | |
| Cuarto | Electrónica II |
| Probabilidad y Estadística | |
| Métodos Numéricos | |
| Redes de Computadoras | |
| Programación Orientada a Objetos | |
| Diseño de Bases de Datos | |
| Quinto | Arquitectura de Computadoras |
| Modelos de Optimización para Toma de Decisiones | |
| Ingeniería de Software I | |
| Servidores y Seguridad | |
| Sistemas Distribuidos | |
| Implementación de Bases de Datos | |
| Sexto | Derecho y Legislación Informática |
| Desarrollo de Aplicaciones Web I | |
| Ingeniería de Software II | |
| Interfaz Humano Computadora | |
| Redes Inteligentes | |
| Bases de Datos Avanzadas | |
| Séptimo | Proyectos de Tecnologías de Información |
| Desarrollo de Aplicaciones Web II | |
| Calidad de Software | |
| Fundamentos de Inteligencia Artificial | |
| Aprendizaje Automático | |
| Ciencia de Datos | |
| Octavo | Cómputo en la Nube |
| Seminario de Titulación | |
| Desarrollo de Soluciones Tecnológicas | |
| Desarrollo de Sistemas Inteligentes | |
| Optativa I | |
| Optativa II | |
| Noveno | Estancia Profesional |
| Asignaturas Optativas | Inteligencia Artificial. Serie 1 Informática Médica Procesamiento del Lenguaje Natural Robótica Visión Computacional Temas Selectos de Inteligencia Artificial Cómputo Bioinspirado |
| Hardware. Serie 2 Sistemas IOT Lógica Reconfigurable Procesamiento Digital de Señales |
|
| Tecnologías de Información. Serie 3 Ciberseguridad Fundamento de Desarrollo de Videojuegos Modelos de Simulación Redes Avanzadas Redes IOT Frameworks de Desarrollo de Software |
Campus Ixtepec
Carretera Chihuitan Ixtepec S/N, C.P. 70110, Ciudad Ixtepec, Oaxaca.
Departamento de Servicios Escolares.
Teléfono: (971) 712 70 50 extensiones 212 y 213
Correo electrónico: servesc@bianni.unistmo.edu.mx
Licenciaturas - Oferta Educativa |