Lic. Blanca Rosa Velázquez Vázquez
Licenciatura en Nutrición
nutricionunistmojuchitan@gmail.com
(971) 7127050 ext 312
El Licenciado en Nutrición es un profesionista competitivo con formación académica de vanguardia. Conoce los aspectos fundamentales de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través de la concepción, planeación, ejecución y evaluación de intervenciones alimentarias y nutricionales a nivel poblacional.
Brinda un plan de cuidado nutricio a individuos en el proceso de salud-enfermedad a través de la evaluación nutricional, establecimiento del diagnóstico nutricio, intervención nutricia y monitoreo; gestiona servicios de alimentos a diferentes colectividades a través de la planeación, organización, dirección y control, además de participar en el aseguramiento de la calidad de los alimentos.
Mejora la calidad nutrimental de productos alimenticios a través de la innovación y evaluación.
Es un profesionista con actitudes de responsabilidad y honestidad en el desempeño de su profesión, con iniciativa, espíritu de servicio y con capacidad para integrarse en grupos multidisciplinarios, así como con un profundo sentido de ética en el cuidado de la salud y la alimentación.
Formar Licenciados en Nutrición competentes para atender problemas relacionados con la alimentación y la nutrición a nivel individual y poblacional en el proceso de salud-enfermedad, manejar servicios de alimentos, así como modificar la calidad nutrimental de productos alimenticios; con la finalidad de prevenir y promover la salud a nivel local, regional, estatal y nacional, consentido de solidaridad, ética y responsabilidad social.
Plan de estudios de la Licenciatura en Nutrición
| Semestre | Asignaturas |
| Primero | Nutrición |
| Anatomía | |
| Historia del Pensamiento Filosófico | |
| Informática | |
| Socioantropología de la Alimentación | |
| Segundo | Bioquímica Nutricional I |
| Fisiología | |
| Teoría General de Sistemas | |
| Microbiología y Parasitología | |
| Organización y Desarrollo Comunitario Sostenible | |
| Tercero | Bioquímica Nutricional II |
| Patología I | |
| Psicología Alimentaria y Nutricional | |
| Microbiología y Parasitología de los Alimentos | |
| Educación y Nutrición | |
| Cuarto | Nutrición en el Ciclo de Vida |
| Patología II | |
| Evaluación del Estado de Nutrición | |
| Bioética | |
| Nutrición Poblacional I | |
| Quinto | Cálculo y Laboratorio de Nutriciónen el Ciclo de Vida |
| Gastroenterología Nutricional | |
| Laboratorio de Evaluación del Estado de Nutrición | |
| Administración General | |
| Nutrición Poblacional II | |
| Sexto | Cálculo y Dietoterapia en SituacionesPatológicas I |
| Laboratorio de Cálculo en Situaciones Patológicas | |
| Soporte Nutricional | |
| Administración de Servicios de Alimentos I | |
| Políticas e Intervenciones Nutricionales | |
| Séptimo | Cálculo y Dietoterapia en Situaciones Patológicas II |
| Nutrición y Farmacología | |
| Química de los Alimentos | |
| Análisis de Alimentos | |
| Administración de Servicios de Alimentos II | |
| Octavo | Nutrición Geriátrica |
| Nutrición Pediátrica | |
| Mercadotecnia y Comercialización | |
| Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal | |
| Toxicología Alimentaria | |
| Noveno | Atención Clínica Nutricional |
| Bioestadística | |
| Nutrición en Salud Pública | |
| Métodos y Técnicas de Investigación | |
| Tecnología de Alimentos de Origen Animal | |
| Décimo | Nutrición, Actividad Física y Deporte |
| Epidemiología Nutricional | |
| Atención Nutricional a Grupos Poblacionales | |
| Taller de Métodos y Técnicas de Investigación | |
| Desarrollo de Nuevos Productos |
Campus Juchitán
Carretera Transísmica Juchitán - La Ventosa Km. 14 La Ventosa, Juchitán, Oaxaca
Departamento de Servicios Escolares
Teléfono: (971) 712 70 50 extensiones 312 y 301