Universidad del Istmo  
     
     
 
 
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Jefe de Carrera

M.C. Nicolás Hernández Ruiz
nicolas@sandunga.unistmo.edu.mx

 

Perfil del Egresado

 Partiendo de una sólida formación en las áreas técnicas y humanísticas, los egresados de este programa serán capaces de aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y de la Ingeniería, a la solución de problemas del desarrollo industrial sustentable, en el ámbito de la planeación, el diseño, implantación y mejora de sistemas y técnicas en la producción de bienes y servicios; evaluación y administración de proyectos; localización y distribución de plantas industriales; sistemas de inventarios y administración de materiales; organización y dirección del factor humano dentro de la empresa, así como elaboración y aplicación de programas de seguridad.

Además, las características de este programa permiten que el Ingeniero Industrial adquiera la capacidad de observar, interpretar y modelar sistemas y procesos industriales, así como de crear, innovar, asimilar y adaptar la tecnología.

Campo de Acción

 El Ingeniero Industrial es un profesional que, además de crear su propia fuente de trabajo, puede incorporarse con alta competitividad a instituciones públicas o privadas, donde se utilice tecnología de punta o cuyo nivel tecnológico sea incipiente. Puede desempeñarse en áreas como: producción, manufactura, programas de calidad, tecnología, administración, investigación y desarrollo en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Por ejemplo: industria manufacturera, empresa de consultoría, empresas comerciales, constructoras e instituciones educativas.

Estructura del Plan de Estudios

 Plan de estudios:

Semestre Asignaturas
Primero Mecánica Clásica
Cálculo Diferencial
Programación Estructurada
Historia del Pensamiento Filosófico
Introducción a la Ingeniería Industrial
Segundo Álgebra Lineal
Cálculo Integral
Estructura de Datos
Teoría General de sistemas
Electromagnetismo
Dibujo Industrial Asistido por Computadora
Tercero Administración General
Ecuaciones Diferenciales
Química General
Sistemas de Información
Herramienta de Computación para Ingeniero
Cuarto Métodos numéricos
Mercadotecnia
Derecho laborar y propiedad industrial
Administración del factor humano
Termodinámica
Quinto Probabilidad y Estadística
Teoría Económica
Contabilidad General
Ciencia de los Materiales
Estática
Sexto Resistencia de Materiales
Contabilidad de Costos
Estudio del Trabajo y Productividad
Mecánica de Fluidos
Electrónica
Séptimo Ergonomía
Administración de Recursos Materiales
Maquinaria y Equipo Industrial
Metrología e Instrumentación
Medio Ambiente y Seguridad Industrial
Sistemas y Control de la Calidad
Octavo Presupuestos
Ingeniería Económica
Investigación de Operaciones I
Procesos de Manufactura
Procesos de Importación y Exportación
Envases y Embalajes
Noveno Formulación y Evaluación Económica de Proyectos
Planeación y Control de la Producción
Investigación de Operaciones II
Sistemas Integrados de Manufactura
Diseño y Construcción de Plantas Industriales
Optativa 1
Décimo Dirección y Toma de Decisiones
Metodología de la Investigación
Análisis y Simulación Industrial
Control y Automatización Industrial
Ingeniería de Planta
Optativa 2
Optativa I Innovación y Adecuación Tecnológica
Seminario de Calidad
Temas de Actualidad de la Ingenieria Industrial
Globalización y Tratados Internacionales
Psicología Industrial
Optativa II Seminario de Desarrollo de Habilidades Empresariales
Sistema de Información para la Producción Industrial
Contaminación Industrial
Operaciones Unitarias
Instalaciones Industriales
Seminario de Manufactura

Procesos Administrativos

Curso Propedéutico Largo 2023

 Nota: El Curso propedéutico Largo estará sujeto a la demanda, con 15 alumnos mínimo por carrera y los trámites se realizarán en Febrero e iniciará en Marzo.

Curso Propedéutico Corto 2023

INDICACIONES PARA EL PROCESO DE SOLICITUD DE FICHA LICENCIATURA
CAMPUS TEHUANTEPEC-IXTEPEC-JUCHITÁN
CICLO ESCOLAR 2023-2024

Estimado/a aspirante interesado en solicitar la ficha para el Examen de Selección 2022 de la Universidad del Istmo, les informamos sobre las dos modalidades para comenzar el proceso de admisión 2023:

1) EN PORTAL DE INSCRIPCIONES y
2) EN VENTANILLA


1. TRÁMITE DE SOLICITUD DE FICHAS 2023 EN PORTAL DE INSCRIPCIONES


1) Descargar el “Formato de Solicitud de Ficha 2023”, que se encuentra disponible en el apartado Inscripción Propedéutico 2023.

2) Requisitar correctamente el formato a computadora, imprimirlo, firmarlo y escanearlo, así como cada uno de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de Secundaria
  • Certificado de Bachillerato o en su caso original de constancia de estudios con tiras de materias
  • CURP
  • Fotografías tamaño infantil blanco y negro, de frente, en papel mate.(En formato JPG o PNG)
  • Comprobante de pago por concepto de “Pago de examen de admisión”. Procedimiento para generar y descargar tu línea de captura: Link

3) Registrarse en el “Portal de Inscripciones”.

4) Ingresar CURP, correo electrónico y contraseña. Después seleccione “Registrar” para validar e iniciar sesión.

5) Seleccionar “Solicitud de Ficha” y “ACEPTAR” la lista de los documentos requisitados anteriormente.

6)

7) Ingresar la información correspondiente en cada uno de los apartados y “Verificar” y “Aceptar” sus datos conforme se vaya agregando la información.

8) Cargar la documentación escaneada, seleccionando el archivo correspondiente, y seleccionar “Guardar documentos”.

9) Al cargar la documentación, se mostrará el apartado “Nueva Solicitud de Ficha”. Se deberá ingresar los datos específicos de la ficha y el comprobante de pago, seleccionando el archivo correspondiente, y Seleccionar “Enviar Solicitud”.

10) Al finalizar el registro y solicitud, se mostrará la notificación de ESPERAR UN LAPSO DE 24 HORAS para consultar su ficha solicitada y poder descargar su comprobante.


2. TRÁMITE DE SOLICITUD DE FICHAS 2023 EN VENTANILLA


1). Presentar cada uno de los siguientes documentos en el Departamento de Servicios Escolares de cualquiera de nuestros tres campus: Tehuantepec, Ixtepec o Juchitán.

  • Dos copias del acta de nacimiento
  • Dos copias del Certificado de Secundaria
  • Dos copias del Certificado de Bachillerato y u original de constancia de estudios
  • Dos copias de la CURP
  • 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro, de frente, en papel mate.
  • Comprobante de pago por concepto de “Pago de examen de admisión”. Procedimiento para descargar tu línea de captura: link.
  • Descargar y requisitar correctamente a computadora el “Formato de Solicitud de Ficha 2022”, que se encuentra disponible en el apartado Inscripción Propedéutico 2022..

2) Tener a consideración las siguientes fechas:

  • Entrega de Fichas: 17 de febrero al 28 de junio 2023.
  • Examen de Selección: 27 de mayo 2023 o 03 de julio 2023.
  • Inscripciones al curso propedéutico: 17 al 28 de julio del 2023.
  • Curso Propedéutico: : Del 31 de julio al 22 de septiembre 2023

3. Para mayor información, comunícate con el personal de nuestro Departamento de Servicios Escolares de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 18:00 horas a través de los siguientes números telefónicos:

  • Campus Tehuantepec: 971 5 22 40 50 Ext. 111 y 123
  • Campus Ixtepec: 971 71 2 70 50 Ext. 212 y 213
  • Campus Juchitán: 971 71 2 70 50 Ext. 312

 

 
 
 
   
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carr. Chihuitan Ixtepec S/N Ixtepec, Oax., México C.P. 70110
Ciudad Universitaria S/N, Barrio Santa Cruz, 4a. Sección Sto. Domingo Tehuantepec, Oax., México C.P. 70760
Carretera Transísmica Juchitán - La Ventosa Km. 14, La Ventosa, Oax., México C.P. 70102